El aprendizaje es algo trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
En el documento escrito por Xavier Vargas menciona que el aprendizaje es más bien un proceso adaptativo, mediante el cual construyendo el conocimiento de la realidad el sujeto se construye a sí mismo como ser humano.
Uno de los papeles del maestro es crear condiciones en el aula que no amenacen la estructura del sí-mismo del estudiante.
“La situación educativa que promueve más eficazmente un aprendizaje significativo es aquella en que:
Las amenazas al sí mismo del estudiante se reducen a un mínimo
Se facilita la percepción diferenciada del campo de la experiencia.
El aprendizaje no es algo trivial que se pueda medirse en base a simples preguntas, sino que debe evaluarse con diferentes parámetros, como lo hacemos cotidianamente en el aula.
El aprendizaje también se da en base al interés del alumno por aprender algo y las posibilidades reales que tal alumno tiene para acometer con éxito la tarea de construir un determinado conocimiento.
Un aprendizaje significativo ya sea poco o mucho no depende del maestro, ni de las estrategias educativas, ni del programa, ni de la Institución, sino del propio interés del estudiante, esto se menciona en el texto, más sin embargo creo que si el docente o también llamado ahora facilitador promueve este aprendizaje motivando a los alumnos, utilizando estrategias para facilitar e interesarlos y aterrizando los contenidos lo más apegados a la realidad de los esllos se puede lograr este tipo de aprendizaje.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario