El aprendizaje es algo trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
En el documento escrito por Xavier Vargas menciona que el aprendizaje es más bien un proceso adaptativo, mediante el cual construyendo el conocimiento de la realidad el sujeto se construye a sí mismo como ser humano.
Uno de los papeles del maestro es crear condiciones en el aula que no amenacen la estructura del sí-mismo del estudiante.
“La situación educativa que promueve más eficazmente un aprendizaje significativo es aquella en que:
Las amenazas al sí mismo del estudiante se reducen a un mínimo
Se facilita la percepción diferenciada del campo de la experiencia.
El aprendizaje no es algo trivial que se pueda medirse en base a simples preguntas, sino que debe evaluarse con diferentes parámetros, como lo hacemos cotidianamente en el aula.
El aprendizaje también se da en base al interés del alumno por aprender algo y las posibilidades reales que tal alumno tiene para acometer con éxito la tarea de construir un determinado conocimiento.
Un aprendizaje significativo ya sea poco o mucho no depende del maestro, ni de las estrategias educativas, ni del programa, ni de la Institución, sino del propio interés del estudiante, esto se menciona en el texto, más sin embargo creo que si el docente o también llamado ahora facilitador promueve este aprendizaje motivando a los alumnos, utilizando estrategias para facilitar e interesarlos y aterrizando los contenidos lo más apegados a la realidad de los esllos se puede lograr este tipo de aprendizaje.
lunes, 9 de febrero de 2009
viernes, 16 de enero de 2009
EL ENTORNO DE MI ESCUELA
Actividades económicas
Cría de ganado vacuno y caprinoCultivo de maíz y frijol
Ramo automotriz, ramo minero, metal mecánica, ensambladoras, embotelladoras, pasteurizadoras
Formal: centros de abastos, farmacias, tiendas de ropa, abarrotes, ciber, papeleríasInformal: tianguisServicios :hospitales, hoteles, taller
Creación de microempresas: guarderías, repostería, eventos sociales, engorda de ganadoCapasitación de sistemas de calidad a microempresarios
Desempleo o subempleo
Cría de ganado vacuno y caprinoCultivo de maíz y frijol
Ramo automotriz, ramo minero, metal mecánica, ensambladoras, embotelladoras, pasteurizadoras
Centros de abastos, farmacias, tiendas de ropa, abarrotes, ciber, papelerías. TianguisServicios :hospitales, hoteles, taller
Capacitar a los alumnos en la creación de microempresas y gestionar ante gobierno los sistemas de financiamiento
Servicios básicos: agua, luz, transporte
100 % del alumnado
100% del alumnado
100 % del alumnadoEl 80 % utiliza dos o más camiones para llegar a la escuela
Promover ante las autoridades municipales mayores apoyos y descuentos como estudiantes en el transporte
Salud sexual y reproductiva de los jóvenes
5 casos
IMSS, ISSSTE, Hospitales particulares
Información interna, dos por semestre (ConstruyeT)IMSS, una por semestre, CONACIDA
Pláticas de orientación a padres de familia, maestros y alumnos
Ambiente escolar
2 casos
0 casos
Son buenas en general, en algunos casos aceptables, y en otros casos son excelentes
Promover convivencias, cursos, pláticas, actividades deportivas y diversas dinámicas
Bienes culturales y recreativos
Se realizan anualmente concursos de oratoria, declamación, canto y ajedrez y visitas a museos
Se realizan visitas a eventos culturales organizados por Gobierno Estatal y Municipal
Se cuenta con canchas de basquet bol, voley bol, fut bol, tae kwon do, grupo de animación además de participar en diversos torneos internos y externos
Fomentar la asistencia a eventos culturales organizando visitas grupales, y motivar a los alumnos a participar en torneos deportivos
Inseguridad
Dentro de nuestro ámbito no se tienen casos registrados de delincuencia organizada, pero si de consumo de droga
Dentro de nuestro ámbito no se tienen casos registrados de delincuencia organizada
Existe pandillerismo, violaciones, robos, asesinatos (muy esporádicos)
Solicitar a la policía preventiva mayor vigilancia. Preparar a los jóvenes para que realicen campañas en su comunidad
Deterioro ambiental
Gran cantidad de basura, ruido de automóviles, camiones, repartidores, música en negocios y autos, anuncios espectaculares
Canales de aguas negras al descubierto, rios contaminados, camiones y fabricas con emision de gases
Crecimiento de la mancha urbana, con la correspondiente deforestación
Preparar a los jóvenes para que realicen campañas de consientización para evitar el deterioro ambiental
Cría de ganado vacuno y caprinoCultivo de maíz y frijol
Ramo automotriz, ramo minero, metal mecánica, ensambladoras, embotelladoras, pasteurizadoras
Formal: centros de abastos, farmacias, tiendas de ropa, abarrotes, ciber, papeleríasInformal: tianguisServicios :hospitales, hoteles, taller
Creación de microempresas: guarderías, repostería, eventos sociales, engorda de ganadoCapasitación de sistemas de calidad a microempresarios
Desempleo o subempleo
Cría de ganado vacuno y caprinoCultivo de maíz y frijol
Ramo automotriz, ramo minero, metal mecánica, ensambladoras, embotelladoras, pasteurizadoras
Centros de abastos, farmacias, tiendas de ropa, abarrotes, ciber, papelerías. TianguisServicios :hospitales, hoteles, taller
Capacitar a los alumnos en la creación de microempresas y gestionar ante gobierno los sistemas de financiamiento
Servicios básicos: agua, luz, transporte
100 % del alumnado
100% del alumnado
100 % del alumnadoEl 80 % utiliza dos o más camiones para llegar a la escuela
Promover ante las autoridades municipales mayores apoyos y descuentos como estudiantes en el transporte
Salud sexual y reproductiva de los jóvenes
5 casos
IMSS, ISSSTE, Hospitales particulares
Información interna, dos por semestre (ConstruyeT)IMSS, una por semestre, CONACIDA
Pláticas de orientación a padres de familia, maestros y alumnos
Ambiente escolar
2 casos
0 casos
Son buenas en general, en algunos casos aceptables, y en otros casos son excelentes
Promover convivencias, cursos, pláticas, actividades deportivas y diversas dinámicas
Bienes culturales y recreativos
Se realizan anualmente concursos de oratoria, declamación, canto y ajedrez y visitas a museos
Se realizan visitas a eventos culturales organizados por Gobierno Estatal y Municipal
Se cuenta con canchas de basquet bol, voley bol, fut bol, tae kwon do, grupo de animación además de participar en diversos torneos internos y externos
Fomentar la asistencia a eventos culturales organizando visitas grupales, y motivar a los alumnos a participar en torneos deportivos
Inseguridad
Dentro de nuestro ámbito no se tienen casos registrados de delincuencia organizada, pero si de consumo de droga
Dentro de nuestro ámbito no se tienen casos registrados de delincuencia organizada
Existe pandillerismo, violaciones, robos, asesinatos (muy esporádicos)
Solicitar a la policía preventiva mayor vigilancia. Preparar a los jóvenes para que realicen campañas en su comunidad
Deterioro ambiental
Gran cantidad de basura, ruido de automóviles, camiones, repartidores, música en negocios y autos, anuncios espectaculares
Canales de aguas negras al descubierto, rios contaminados, camiones y fabricas con emision de gases
Crecimiento de la mancha urbana, con la correspondiente deforestación
Preparar a los jóvenes para que realicen campañas de consientización para evitar el deterioro ambiental
viernes, 12 de diciembre de 2008
Mi confrontacion con la docencia
MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA
Mi incorporación a la docencia fue meramente accidental, debido a la necesidad de trabajar, mi perfil profesional es Lic. en Psicología Clínica, de algún modo mis aspiraciones profesionales versaban en laborar en una clínica de salud mental y tener mi propio consultorio.
Sin embargo ese accidente por llamarlo de alguna manera, ha marcado mi vida, y mi crecimiento personal y profesional.
En casi 15 años que voy a cumplir de labor docente, estoy convencida que seria algo que ya no podría dejar independientemente, de poder realizar otras actividades propias de mi profesión.
Durante estos años de labor docente he tenido la oportunidad de tener grandes satisfacciones, tal vez mi perfil profesional favoreció el que se facilitara el contacto y la interacción con los jóvenes, en el cual a través de la relación y el contacto más humano, he obtenido mayores logros dentro de mi labor.
La experiencia de trabajar en Educación media superior, con jóvenes que están viviendo un momento crucial en sus vidas, en el comienzan a desarrollar su proyecto de vida y poder acompañarlos en este proceso creo que es una de las mejores experiencias que he tenido, la cual me ha brindado grandes satisfacciones y lo puedo observar cuando algún alumno egresado he tenido la oportunidad de volver a verlo ya realizado en el ámbito laboral o educativo y sentir el agradecimiento y el cariño por aquel conocimiento o apoyo que alguna vez tuve la oportunidad de brindarle y que aun al paso de los años te sigan recordado o solicitando algún apoyo, te expresa en su mayor dimensión que tu labor dejo huella en sus vidas, y esto te hace recapacitar de la responsabilidad que tienes con ellos como docente, la gran fuente de influencia que puedes ser para ellos.
Por lo que concluyó que en este caminar dentro de la docencia el crecimiento y aprendizaje también a sido para mi, porque me impulsa a seguir adelante y seguir capacitándome y brindarme con mayor entrega y profesionalismo, por ese mismo compromiso que tengo con ellos y con sus familias que están depositando en nosotros la confianza de prepara a sus hijos,
“LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES”.
LO QUE NUESTROS ESTUDIANTES SABEN HACER EN INTERNET.-
Buscar información de todo tipo de acuerdo a los temas de cada asignatura y realizar sus trabajos de investigación.
Bajar programas como :
De protección (Antivirus)
Foto shop
Flash
Corel draw
Corel print Office
Messenger
Metroblog
Youtube
Hacer uso de juegos
Bajar música
HI 5
¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA QUE CONSTRUIMOS CON ELLOS PARA APROVECHAR ESOS SABERES EN LA ACTIVIDADES DE AULA?
Realizar investigaciones de acuerdo a los temas que se están revisando mediante una metodología establecida en clase.
Elaborar presentaciones mediante la aplicación de los programas que bajaron de Internet.
Utilizar herramientas de los programas para la elaboración de mapas mentales, cuadros sinópticos, graficas y esquemas para su presentación.
Al final del curso elaborar una página Web, sobre alguno de los temas, que contenga las estrategias necesarias para lograr trasmitir los contenidos y obtener los aprendizajes esperados.
QUIENES VAN A ENSEÑAR A QUIENES? QUÈ LES ENSEÑARAN Y DÒNDE LO HARÀN?
- Autoaprendizaje
- De alumno a alumnoMi incorporación a la docencia fue meramente accidental, debido a la necesidad de trabajar, mi perfil profesional es Lic. en Psicología Clínica, de algún modo mis aspiraciones profesionales versaban en laborar en una clínica de salud mental y tener mi propio consultorio.
Sin embargo ese accidente por llamarlo de alguna manera, ha marcado mi vida, y mi crecimiento personal y profesional.
En casi 15 años que voy a cumplir de labor docente, estoy convencida que seria algo que ya no podría dejar independientemente, de poder realizar otras actividades propias de mi profesión.
Durante estos años de labor docente he tenido la oportunidad de tener grandes satisfacciones, tal vez mi perfil profesional favoreció el que se facilitara el contacto y la interacción con los jóvenes, en el cual a través de la relación y el contacto más humano, he obtenido mayores logros dentro de mi labor.
La experiencia de trabajar en Educación media superior, con jóvenes que están viviendo un momento crucial en sus vidas, en el comienzan a desarrollar su proyecto de vida y poder acompañarlos en este proceso creo que es una de las mejores experiencias que he tenido, la cual me ha brindado grandes satisfacciones y lo puedo observar cuando algún alumno egresado he tenido la oportunidad de volver a verlo ya realizado en el ámbito laboral o educativo y sentir el agradecimiento y el cariño por aquel conocimiento o apoyo que alguna vez tuve la oportunidad de brindarle y que aun al paso de los años te sigan recordado o solicitando algún apoyo, te expresa en su mayor dimensión que tu labor dejo huella en sus vidas, y esto te hace recapacitar de la responsabilidad que tienes con ellos como docente, la gran fuente de influencia que puedes ser para ellos.
Por lo que concluyó que en este caminar dentro de la docencia el crecimiento y aprendizaje también a sido para mi, porque me impulsa a seguir adelante y seguir capacitándome y brindarme con mayor entrega y profesionalismo, por ese mismo compromiso que tengo con ellos y con sus familias que están depositando en nosotros la confianza de prepara a sus hijos,
“LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES”.
LO QUE NUESTROS ESTUDIANTES SABEN HACER EN INTERNET.-
Buscar información de todo tipo de acuerdo a los temas de cada asignatura y realizar sus trabajos de investigación.
Bajar programas como :
De protección (Antivirus)
Foto shop
Flash
Corel draw
Corel print Office
Messenger
Metroblog
Youtube
Hacer uso de juegos
Bajar música
HI 5
¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA QUE CONSTRUIMOS CON ELLOS PARA APROVECHAR ESOS SABERES EN LA ACTIVIDADES DE AULA?
Realizar investigaciones de acuerdo a los temas que se están revisando mediante una metodología establecida en clase.
Elaborar presentaciones mediante la aplicación de los programas que bajaron de Internet.
Utilizar herramientas de los programas para la elaboración de mapas mentales, cuadros sinópticos, graficas y esquemas para su presentación.
Al final del curso elaborar una página Web, sobre alguno de los temas, que contenga las estrategias necesarias para lograr trasmitir los contenidos y obtener los aprendizajes esperados.
QUIENES VAN A ENSEÑAR A QUIENES? QUÈ LES ENSEÑARAN Y DÒNDE LO HARÀN?
- Autoaprendizaje
- De docente a Alumno
- De alumno a Docente
QUÈ LES ENSEÑARÂN
-Desarrollo de Habilidades
- Navegar en Internet
- Manejo de Programas
- Elaboracion de presentaciones para las clases
- Estrategias para Investigar (Buscadores)
DÔNDE LO HARÂN
En la escuela, en un ciber y/o en su casa
A usar la tecnología y principalmente su aplicación como estrategia para el manejo de los contenidos de los programas y la solución de problemas de acuerdo a su contexto.
En la escuela, salón de clases y/o laboratorio de computo
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)